Microplásticos en el agua que bebemos

A pesar de que estamos aprendiendo a estar conscientes de los peligros de los microplásticos para las especies y el ambiente, todavía ignoramos lo que tiene que ver con el agua que bebemos. Lo cierto es, que ya hay evidencia confirmada de la presencia de microplásticos en el agua potable y embotellada. Estos pequeñísimos fragmentos imperceptibles e incoloros para el ser humano, ya forman parte de nuestros alimentos diarios. Peor aún, los microplásticos en el agua que bebemos ya están entre nosotros. Ésta, fue la conclusión de una investigación realizada por Orb Media en 5 países donde se tomaron 159 muestras del agua del grifo.

Cifras de microplásticos en el agua que bebemos

En el estudio realizado en Washington DC, las muestras arrojaron un 83% de microplásticos. El país que lidera este consumo, es EE.UU en un 94%. Le sigue el Líbano, India, Ecuador, Indonesia, México y Europa. El problema no termina allí, los microplásticos están presentes en:

Agua del grifo

Es común tomar agua del grifo, pero lo que desconocemos es que las plantas potabilizadoras no acaban con los microplásticos. Y si por ejemplo una persona consume 2 litros al día, estaría ingiriendo también 8 fibras de plástico. Lo que equivale a más de 2900 fibras al año.

microplásticos en el agua
Por cada litro del agua del grifo hay 4 microfibras, ¿cuánta bebes al día?

Podemos concluir entonces que si hay microplásticos en el agua del grifo, por consiguiente los alimentos que se preparan usándola también estarán infestados. Es decir, el pan, sopas e incluso la leche de fórmula con la que alimentamos a los bebés.

Agua embotellada

Si pensamos que el agua embotellada estaba exenta de microplásticos, un estudio de la revista Environmental Science Technology ha arrojado que podemos ingerir hasta 90.000 partículas de esta forma. Aunque aún no están definidas ciertamente las consecuencias de esto en nuestra salud, se habla de reacciones inmunológicas por la liberación de sustancias altamente tóxicas. El estudio agrupo a 250 botellas de agua de 11 marcas diferentes en 9 países distintos.

microplásticos en el agua
Las botellas de agua contienen más microfibras que el agua del grifo

Según cifras, una sola botella de agua de 1 litro puede tener 10.000 fibras de microplásticos. Esta cifra supera gravemente la del agua del grifo. La sustancia con mayor presencia en el agua fue el polipropileno y su origen fueron los países de Estados Unidos, Indonesia, México, China, Brasil, India, Tailandia, Líbano y Kenia. Las empresas que se han visto involucradas han negado los resultados, alegando que usaron métodos que pueden arrojar falsos positivos. Sin embargo, el consumidor necesita respuestas ya que se supone que este producto tiene un precio mayor porque el agua está purificada, o eso es lo que las campañas de mercadeo venden.

Acuíferos

Las fuentes de agua que van por debajo de la tierra, constituyen el 25% del agua potable que consumimos en el planeta. Los llamados acuíferos, según un estudio reciente del Centro de Tecnología Sostenible de Illinois están contaminados con fibras de microplásticos, agentes de origen doméstico y medicamentos. Específicamente, las muestras fueron tomadas de dos acuíferos de piedra caliza ubicados en áreas fuera de la ciudad de Illinois, EE.UU.

microplásticos en el agua
Los acuíferos también poseen contaminación por microplásticos

Como conclusión, los científicos determinaron que existe una concentración de 15,2 partículas de microplásticos por cada litro. Una hipótesis temprana, afirma que el origen de esta contaminación podría deberse a fibras de sistemas sépticos domésticos.