Las 10 mejores alternativas al plástico

Hoy en día el plástico ha ido sustituyendo todos nuestros enseres por otros fabricados de este tipo de material muy barato, como: bolsas plásticas, prendas de vestir plásticas, cubiertos de plástico, envoltorios de plástico, sillas, muebles, recipientes. A pesar de ser un componente limpio y seguro, se tarda hasta 500 años para degradarse. Lo peor es que el problema no termina allí. Después, se descompone en microplásticos que acaban en los ecosistemas acuáticos donde son absorbidos por organismos vivos que son fuente de alimentación para los seres humanos. A continuación, te presentamos una serie de alternativas al plástico para reducir su consumo en nuestra vida diaria.

10 alternativas al plástico

1.      Envoltorios o bolsas de papel

El envasado y envoltorios de alimentos, son los productos más numerosos que se encuentran en nuestro ambiente. Entre estos tenemos las bolsas de las papas fritas, envoltorios de dulces y galletas. Los cuales se descomponen en micropartículas plásticas, que nadan en los mares y se depositan compuestos tóxicos  que son comidos por las especies marinas. La alternativa, seria utilizar envoltorios de papel o celofán por parte de las tiendas de víveres y los establecimientos de servicios de alimentos.

alternativas al plástico
Los envoltorios de papel son una genial alternativa a los de plástico

2.      Tapones de corcho o metálicos

Las tapas de las botellas son gruesas, flotan y se degradan muy lentamente, lo que trae conlleva a que terminen en playas distantes. Algunos seres vivos del mar las confunden con alimentos y las ingieren. Esta situación trae como consecuencia, perforaciones intestinales o sensación de saciedad que evita su alimentación. La solución se encuentra en los avances tecnológicos, en el reciclaje que permite la instalación de sistemas de retorno selectivo (reciclaje) de botellas y tapas por separado en supermercados. También se pueden utilizar corchos o tapones metálicos.

alternativas al plástico

3.      Botellas de bebida reciclables

Las botellas de plástico son comunes para envasar cualquier tipo de bebida. Se debe promover el uso de botellas reciclables, donde el comprador cancele una cantidad por el envase que solo se reintegra si devuelve la botella.

4.      Bolsas reutilizables

Las bolsas de plástico contaminan los ecosistemas acuáticos. En los rellenos sanitarios se enredan en árboles y luego son empujadas por el viento por todo el ecosistema terrestre. Resultando que puedan ser ingeridas por animales, causándoles bloqueos digestivos e infecciones bacterianas. Se puede reducir la contaminación por bolsas plásticas implementando ciertas medidas. Como cargar un precio a las bolsas, prohibir su uso, promover el uso de bolsas reutilizables. Así como también, el uso de bolsas desechables elaboradas con papel reciclable o biodegradable.

alternativas al plástico
Las bolsas reutilizables pueden ser de tela o de papel reciclable

5.      Pajitas o pitillos de papel y cucharitas reutilizables

Las pajitas o pitillos son el 4% de los residuos plásticos totales. Estos delgados tubos se utilizan para beber jugos, refrescos o cualquier bebida que quieras tomar. Existen personas con impedimentos físicos que las necesitan y también los niños para alimentarse. Se encuentran en las cafeterías y restaurantes, al igual que los agitadores de café.

alternativas al plástico
Las pajillas de papel son decorativas y súper ecológicas

Las alternativas al plástico en este tema para reducir la contaminación, es que los restaurantes y establecimientos de servicios de alimentos proporcionen al usuario pajitas de papel, de metal (reutilizables), de silicona (pajitas eco para niños), de bambú o de cristal. Asimismo, en las cafeterías pueden proporcionar al cliente cucharitas reutilizables o agitadores de madera.

6.      Tapas de café y bebidas compostables

Este tipo de elementos son muy contaminantes porque están elaboradas en poliestireno, un componente considerado cancerígeno para la salud humana. Se recomienda utilizar en las cafeterías, locales de venta de comida rápida, las tapas biodegradables o compostables de cúpulas transparentes. También, se puede promover la recarga en fuentes de refresco y jugos.  Del mismo modo, animar a los clientes a traer tazas reutilizables con tapa, estimulándolos con descuentos.

alternativas al plástico
Starbucks fue pionera en el uso de tapas compostables apoyando así al marketing ecológico

7.      Cubiertos reutilizables

Los cubiertos de plástico desechables, son piezas que contaminan el ambiente y además son mortales porque pueden ser letales para las especies marinas. Los restaurantes y establecimientos de comida rápida, pueden ayudar a cuidar el ambiente al reemplazar cubiertos plásticos por utensilios reutilizables. En cuanto a la comida para llevar, se debe animar a los clientes a usar sus propios cubiertos.

alternativas al plástico
Usa un par de cubiertos para cuando salgas a comer fuera de casa y contribuye a eliminar el plástico

8.      Filtros  de cigarrillo biodegradables

Anualmente, son desechadas entre 5 a 6 billones de colillas de cigarrillo que contaminan el ambiente. Recordemos, que ellas constituyen un producto tóxico que está afectando a los seres humanos. Los filtros de los cigarrillos no son biodegradables, y contienen acetato de celulosa que es un químico perjudicial para el ambiente. Un tercio de estos son expulsados a la calle, y en la actualidad no existe un método para recogerlos masivamente.

Los filtros biodegradables poseen semillas de cáñamo y algodón en su interior, y si caen al suelo crecerán tallos

La mejor alternativa para cuidar el ambiente y la salud de los humanos es no fumar. Para los que fuman, pueden reemplazarlos por cigarrillos con filtros biodegradables de semillas en su interior. Además, las autoridades de las ciudades deben colocar más contenedores públicos en ellas para botar allí, el residuo del cigarrillo.

9.      Recipientes reutilizables

Los recipientes plásticos están fabricados con poliestireno o PET termoformado, los cuales son elementos de alta contaminación. La mejor alternativa para no utilizar recipientes plásticos, es que los restaurantes y establecimientos de comida rápida estimulen a sus clientes a utilizar vasijas o recipientes reutilizables y compostables fabricados sin compuestos tóxicos.

Los recipientes de caña de azúcar o fibras de bambú, son la alternativa natural al petróleo y el plástico.

10. Burbujas de agua

Las botellas de plástico son residuos que se encuentran en playas, ríos, océanos y hasta en las principales calles de las ciudades Para evitar los daños que ocasionan estos envases, se ha diseñado una burbuja fabricada a base de algas y cloruro de calcio en la cual se puede almacenar líquidos. Es resistente a los golpes. Además, es de las mejores alternativas al plástico porque es comestible y biodegradable. Se descomponen en el ambiente en un periodo no máximo de 6 semanas. Son una alternativa genial en los restaurantes como envases para salsas, Sirven también como método de hidratación en eventos deportivos.

Las burbujas comestibles de agua son el primer paso para erradicar las botellas de plástico